Blog donde iremos contando las cosas que estamos haciendo en clase del Módulo de Comunicaciones Industriales, dentro del Ciclo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial.
martes, 19 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Gráficas en LabView
Aqui se encuentra una pequeña explicación de la forma en la que se puede representar gráficas en LabVIEW.
Realizado por Israel Carrión
Diferencias entre el indicador Waveform Chart y el Waveform Graph
El indicador Waveform Chart acepta los datos uno por uno y los va introduciendo así al gráfico, se le puede considerar como que guarda un historial de los datos introducidos. El Waveform Graph, en cambio, acepta un vector con todos los puntos del gráfico y lo representa. Al introducir el siguiente vector, el gráfico anterior es sobreescrito, no mantiene un historial.
Ambos indicadores pueden aceptar múltiples ondas o datos a la vez, superponiendo los gráficos y utilizando diferentes colores para representar cada uno.
Realizado por Israel Carrión
Gráficas en LabView
View more presentations from Israel Carrión.
Diferencias entre el indicador Waveform Chart y el Waveform Graph
El indicador Waveform Chart acepta los datos uno por uno y los va introduciendo así al gráfico, se le puede considerar como que guarda un historial de los datos introducidos. El Waveform Graph, en cambio, acepta un vector con todos los puntos del gráfico y lo representa. Al introducir el siguiente vector, el gráfico anterior es sobreescrito, no mantiene un historial.
Ambos indicadores pueden aceptar múltiples ondas o datos a la vez, superponiendo los gráficos y utilizando diferentes colores para representar cada uno.
sábado, 9 de enero de 2010
¿Qué es el bus RS485?

viernes, 8 de enero de 2010
¿Programación Gráfica o Texto?

Ejemplo.
jueves, 7 de enero de 2010
Puerto Paralelo en LabVIEW.

Permite ver las tensiones en los pines del Puerto paralelo y leer/escribir a sus registros de entrada/salida (DATA, STATUS y CONTROL).
Fuente: http://www.danielmunoz.com.ar/blog/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)